Entre la sofisticación y la simpleza, para no renunciar al placer del café

El calor no es excusa. ¡Aprende a preparar Cold Brew!

Se trata de un café extraído en frío, que en su versión más sofisticada se realiza en las ICE DRIP COLD BREW TOWERS, aparatosas estructuras de vidrio sobre soportes de madera que son en si mismas una experiencia visual de diseño y alquimia, ya que permiten ver como los maravillosos sabores del café son extraídos gota a agota mientras el hielo se derrite, pero además de la infusión existen métodos mas sencillos para su preparación.

Cold Brew

Se trata de un verdadero energizante natural ya que por tratarse de una extracción de varias horas de contacto contiene una importante presencia de cafeína al tiempo que es menos ácida y más dulce, aunque estos últimos aspectos pueden cambiar drásticamente de acuerdo al método que se elija para su elaboración, al tipo de grano, y a los ajustes que hagamos según nuestro propio paladar.

La receta que aquí presentamos es la más adecuada para elaboración en casa ya que se trata de un simple método de inmersión, sin que sea necesario comprar más que un buen café que se adapte a nuestros perfiles de sabor preferidos y filtros de papel. En una breve investigación en internet podemos llegar a encontrar variantes interesantes de explorar, así como una enorme variedad de adminículos que pueden adquirirse para elaborar de manera más profesional.

El método de inmersión proporciona también la posibilidad de lograr una bebida final muy equilibrada con bajos niveles de acidez, muy adecuada tanto para beberla sola como combinada con lácteos, leches vegetales o bebidas espirituosas. Iniciarse en la elaboración de Cold Brew es un camino sin retorno para cualquier amante del café, en el cual, con un poco de paciencia, podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad de manera ilimitada!


Algunos tips:

  • Elegir preferentemente un café con tueste suave a medio para evitar sabor a carbón o ceniza, los cafés de proceso lavado son ideales para esta preparación, los originarios de Etiopía y los asiáticos en general son ideales.
  • Elegir, o solicitar a nuestro tostador, una molienda media a gruesa.
  • Utilizar agua filtrada o mineral.
  • Disponer de un frasco de vidrio de boca ancha, con tapa o film para tapar.
  • Mojar SIEMPRE los filtros de papel antes de filtrar para reducir el desprendimiento de partículas y utilizar preferentemente los de bambú.
  • Tener en cuenta que el tiempo de refrigeración va a depender de nuestro gusto por lo que recomendamos empezar con 8 hs de frío e ir aumentando el tiempo de acuerdo a nuestras preferencias.
La receta:
  • 100 gr de nuestro café preferido
  • 1 L de agua mineral o filtrada
  1. Colocar el café molido en un frasco de vidrio de boca ancha.
  2. Agregar lentamente 0.5 litros de agua procurando un chorro lo más fino posible y en forma de espiral para lograr una pre infusión homogénea.
  3. Dejar reposar tres minutos y agregar el resto del agua del mismo modo que en el ítem anterior.
  4. Tapar y colocar en la heladera de 8 a 12 hs.
¡Filtrar y disfrutar!


Plus de La Cafetera.uy

Esta receta es creación original de la Barista Carolina Sarmoria quien la presentara en ocasión del concurso Mi Mejor Café en febrero del corriente. Se trata de una bebida que como su nombre lo indica evoca el ambiente dulce y embriagador de los atardeceres rochenses, y la cultura fronteriza de la región. La receta original incluye miel, pero también puede lograrse un sabor aún mas equilibrado endulzando la leche de coco con una pizca de Stevia o directamente. Para emulsionar la leche de coco fría basta con colocarla en la Prensa Francesa y accionar el émbolo enérgicamente hasta lograr una espuma compacta, elástica y homogénea.


Valizas Cold Brew

  1. Llenar con hielo un vaso de 350 ml
  2. Agregar
    • Una cucharada de miel (preferentemente artesanal)
    • 50 ml de licor de Butiá
    • 60 ml de Cold Brew
    • Completar con la leche de coco emulsionada (si sustituye la miel por Stevia endulzar antes de emulsionar)